domingo, 2 de septiembre de 2007
Meme de Si Fuera...
sábado, 11 de agosto de 2007
Bon Voyage!!

Pronóstico temporil para la ida: muy bueno, calorcete! a sudar en el viajillo hacia los madriles y cambiadita de ropa en el aeropuerto (por lo que pueda acontecer en 9 horillas de viaje antes de coger el avión).
Alé alé! a preparar los últimos detallitos!
miércoles, 8 de agosto de 2007
TOULOUSE

Me las piro el próximo lunes a Toulouse!! ais! que ganitas tengo de que llegue el dia.. mi hermana y Rafiki perdidos por Tokio y yo flipando con los monumentos y la gastronomía francesa... como los kikos me voy a poner!(qué frase más extraña...¿qué querrá decir?.. que me pondré crujiente.., o tal vez tostadita, o salada, o marrón???vete a saber...)
En fin... Toulouse! ande parará eso??
Pues idealmente situada en el corazón del Sur, entre nuestro querido Mediterráneo y el océano Atlántico, a 730 km de París, Toulouse, es la capital de la gran región Midi-Pyrénées. Con más de 700.000 habitantes, y en plena progresión demográfica!
La Ciudad Rosa, corazón del Sur.
La "ciudad rosa", cosmopolita y entusiasta, conjuga con felicidad patrimonio y arte de vivir, grandes citas culturales con los placeres de la fiesta.
A la vez moderna y orgullosa de las herencias de su pasado, abierta y radiante! (Espero que, como dicen algunos, Toulouse sepa seducirme por su incomparable arte de vivir y la riqueza de su patrimonio cultural!;) )

Toulouse, es la cuarta ciudad francesa, es activa y bulliciosa. (Ya estoy deseando mezclarme en ese bullicio!!)Nada mejor que callejear por el centro histórico, pasearse por las orillas del Garonne y del Canal du Midi, o pararse en uno de los numerosos bares que abren sus terrazas en las plazas. En cada lugar, el ambiente es entrañable, con esta familiaridad acogedora propia a la gente del sur. ^^
Toulouse también es una ciudad de primer plano para el shopping. Todas las grandes marcas de prestigio internacional de la moda, del diseño, de la marroquinería o de la joyería están representadas. .. (a preparar los dineros!! que allá voy!) Los barrios de la ciudad viven también a ritmo de los mercados cubiertos y al aire libre. Rebosan de productos de los terruños de Midi-Pyrénées, importante región gastronómica del Suroeste, productora de vinos, de foie gras, de quesos, de embutidos, sin olvidar el cassoulet, plato tolosano por excelencia. .. (yo sí que voy a regresar a Valencia como un verdadero queso de bola!..)
Mon Dieu! habeis visto esto??? seria pecado ir al "O Sourbet d'Amour" _ya sólo su nombre es delicioso_ y no entrar para probar uno de estos!!!
Póngamelo para llevar por favor!!
Merci beaucoup!!
Calidad de vida y gastronomía hacen de Toulouse una ciudad donde resulta agradable vivir y trabajar, una ciudad que canta y celebra con el acento del Sudoeste de Francia.
Es una ciudad rica y particular; ella deslumbra por su juventud pero a la vez deja hablar a la voz de la experiencia.
Con un poquito de historia..por favor
Los 2.000 años de historia de Toulouse han sembrado en la ciudad un patrimonio de primer plano, representativo del estilo meridional de las diferentes épocas históricas. (más abajo os hablaré un poquillo de todos los lugares encantadores que deseo visitar! me van a faltar días!!)
Cuánto arte!
Toulouse, es el arte en estado puro.
- La música exhibe sus gamas más bellas: música clásica (la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse), jazz, variedades, bel canto, óperas…de las Bóvedas de la Halle aux Grains, del Teatro del Capitole y, más recientemente, del Zénith han resonado y resonarán todavía durante mucho tiempo las ovaciones de espectadores entusiastas.
- Numerosos museos, galerías de arte,gran cantidad de teatros y salas de espectáculos, salas de cines…, los focos de bellas emociones son numerosos en Toulouse y contribuyen ampliamente a su notoriedad cultural.
^^Cómo voy a disfrutar pateandome la ciudad entre el románico, el renacentismo y el gótico!!
TOULOUSE EN ESTADO PURO (mis lugares favoritos)
Calles











Plazas
place St. Scarbes



Monumentos históricos y arte
El Capitole
Place du Capitole - 31000 TOULOUSE

Acceso : M° Capitole
Tél : 05 61 22 34 12
Sitio web : http://www.toulouse.fr/
Hoy en día es la sede del Ayuntamiento y del Teatro Nacional del Capitole. Dan especial relevancia a este edificio las 8 columnas de mármol rosado de su fachada, el patio Henri IV, testigo del asesinato del Duque de Montmorency y la "Sala de los Ilustres", inspirada de la Galería Farnese de Roma, en la que podemos contemplar las magníficas molduras doradas y las no menos espléndidas tarjas pintadas. También es imprescindible visitar las salas de Jean-Paul Laurens, Henri Martin, Paul Gervais...
El Donjon du Capitole
La Torre de Homenaje
Square Charles de Gaulle - 31000 TOULOUSE

Construida en el siglo XVI, la Torre del Homenaje es la antigua Torre de los Archivos o Torre de los Consistorios de la época en que los Capitouls administraban la ciudad. La Torre del Homenaje, lo mismo que otros edificios, ha sobrevivido a las importantes ordenaciones urbanas realizadas por Haussmann en el siglo XIX (apertura de nuevas calles). Restaurada por Viollet-le-Duc, la antigua Torre de los Archivos tiene un campanario estilo flamenco (de pizarra) atípico en una ciudad donde prevalecen el ladrillo y los tejados cubiertos de tejas y con poca pendiente.La Torre del Homenaje es hoy en día la sede de la Oficina de Turismo.
La catedràl Saint-Etienne
Place Saint-Etienne - 31000 TOULOUSE
Ubicacion : Centre Ville
Tél : 05 61 52 03 82 - Fax : 05 61 53 04 59

La basilica Saint-Sernin
Place Saint-Sernin - 31000 TOULOUSE

Ubicacion : Centre Ville
Acceso : M° Capitole
Tél : 05 61 21 80 45
E mail : basilique-saint-sernin@wanadoo.fr
Este edificio románico considerado como el más amplio del Occidente sorprende siempre por la amplitud y la belleza de su

El conjunto monàstico de los Jacobins

Place des Jacobins - Rue Lakanal - 31000 TOULOUSE
Acceso : M° Capitole
Tél : 05 61 22 21 92 - Fax : 05 61 22 22 09
Sitio web : www.jacobins.mairie-toulouse.fr
Es un magnífico ejemplo de construcción monástica edificado en los siglos XIII y XIV. Enteramente hecho de ladrillos, es una verdadera joya del arte gótico del Languedoc. Se puede contemplar en él la excepcional palmera de 22 nervaduras que sostiene el coro poligonal. Su claustro con una serie de elegantes arquerías y su Refectorio que alberga exposiciones completan este hermoso conjunto.

Place d'Assézat - 31000 TOULOUSE
Acceso : M° Esquirol
Tél : 05 61 12 20 60
Magnífico palacete del siglo XVI construido por Nicolas Bachelier para Pierre d'Assézat quien hizo fortuna con una planta tintórea: la hierba pastel o glasto. Esta mansión alberga la Fundación Bemberg, museo privado que expone permanentemente una interesantísima colección de cuadros, estátuas de bronce y objetos artísticos.
12 Place Saint-Pierre - 31000 TOULOUSE
Tél : 05 61 22 31 44 - Fax : 05 61 22 31 25


Museo de Los Augustins

21 rue de Metz - 31000 TOULOUSE
Ubicacion : Centre Esquirol
Acceso : M° Esquirol
Tél : 05 61 22 21 82 - Fax : 05 61 22 34 69
E mail : augustins@mairie-toulouse.fr
Sitio web : www.augustins.org
La pintura ocupa un lugar destacado con un bello co

Avenue des Arènes romaines - (Entre la rue A. Regagnon et la rue de Purpan) - 31300 TOULOUSE

Sitio web : www.toulouse.fr
Construido al mismo tiempo que los demás edificios del santuario rural al que pertenecía (a mediados del siglo

Notre-Dame de la Daurade
1 place de la Daurade - 31000 TOULOUSE
Ubicacion : Centre Ville
Tél : 05 61 21 38 32

La basílica Notre-Dame de la Daurade es la sucesora de un templo pagano y de un monasterio benedictino. Convertida en iglesia consagrada a la virgen, fue decorada con una capa compuesta por trocitos de mosaico sobre fondo de pan de oro que le dio su nombre: "Deaurata" que significa cubierta de oro. El edificio actual data del siglo XVIII. Es una basílica de una sola nave con capillas a ambos lados que alberga una sorprendente Virgen Negra que los Tolosanos siguen venerando con mucho cariño.
Galería de la fotografía
1 place Laganne - 31300 TOULOUSE
Ubicacion : Sud-Ouest Saint-Cyprien
Acceso : M° Saint-Cyprien République
Tél : 05 61 77 09 40 - Fax : 05 61 42 02 70

Sitio web : www.galeriechateaudeau.org
Esta galería está situada en la antigua arca de agua (construida en 1823) que antaño suministraba el agua a las diferentes fuentes y pilones de la ciudad; todavía ahí se puede ver el antiguo dispositivo hidráulico. Fundada en 1974 por el fotógrafo de Toulouse, Jean Dieuzaide, la galería municipal del Châteu d'eau es la galería de fotografías más antigua y más visitada de Europa. Presenta exposiciones sobre el pasado y el presente de la fotografía. Fotógrafos de fama nacional e internacional exponen con regularidad sus obras en este lugar.
Otros encantos Tolosanos...
El GaronaToulouse es hija del Garona. Enamorada de su río, tiene la voluntad expresa de proteger sus muelles y orillas. Se ha necesitado mucho tiempo para construir o reconstruir


- El Canal du midi

- El Canal lateral a la Garonne
Lo prolonga de 193 kilómetros hasta el Atlántico.El siglo XVII es cuando se realiza este enlace entre el Atlántico y el Mediterráneo. El proyecto tiende a acortar distancias entre la Gascuña, girada hacia el Atlántico, y el Languedoc, orientado hacia el mar Mediterráneo, y evitar de esta manera a la flota un rodeo por Gibraltar. La construcción del Canal du Midi empezó en 1666 y acabó en 1681. Esta gigantesca obra movilizó a 12 000 hombres. El enlace entre el Atlántico y el Mediterráneo se realizó verdaderamente en 1856, con la construcción del canal lateral del Garonne. Con el apoyo de Luis XIV, de Colbert y de Vauban, Riquet consiguió edificar el Canal du Midi que, completado más tarde con el canal lateral del Garonne más allá de Toulouse, formó una transición fluvial entre Mediterráneo y el Atlántico.El “Bassin de l’Embouchure” es el punto de unión de los tres canales tolosanos: el Canal du Midi, el Canal de Brienne, el Canal Latéral. Los Ponts-Jumeaux permiten dejar entrar las aguas de los canales en esta cuenca. Un célebre bajorrelieve de mármol representa la unión de las aguas con de un lado una evocación de Occitania y otro una alegoría del Garona.Canal de BrienneConstruido entre 1770 y 1776 por el cardenal Loménie de Brienne, permite que el Canal du Midi se una al Garona. Canal lateral al GaronaAntes de su construcción entre 1838 y 1856, se navegaba del Mediterráneo hasta Toulouse por el Canal du Midi, y se alcanzaba el Garona para llegar hasta Burdeos. Siendo el río difícilmente navegable, rápidamente hubo que prolongar el Canal du Midi. Gracias a su construcción, había nacido el "Canal des deux mers".
Y sus maravillosos puentes...
El Plan Luz, inaugurado en abril 2004, es un programa ambicioso y original. Esto otorga a Toulouse un nuevo rostro nocturno gracias a una iluminación que goza de las últimas tecnologías que pone de realce toda la belleza y la diversidad de su patrimonio.Una puesta en escena gráfica de la ciudad, de sus barrios, de sus puentes y sus monumentos. Toulouse, ciudad rosa durante el día, ciudad iluminada por la noche.
La iluminación está estudiada para cada edificio a fin de subrayar la riqueza de sus detalles y ofrece a los peatones una nueva lectura de su arquitectura.Una puesta en escena nocturna del paisaje urbano que enriquece el ambiente de la noche de Tolosana que ya de por si es muy dinámica. Monumentos históricos, arquitectura moderna, barrios y ríos se transforman cuando llega la noche en verdaderos cuadros, componiendo así un fresco urbano monumental.
Imposible no enamorarse en la ciudad rosa con más encanto...